GUI
NUMERO UNO
GUIA DE ETICA Y TRANSFORMACION DEL ENTORNO
COMPONENTES AMBIENTALES
GRADO ONCE
GUIA DE ETICA Y TRANSFORMACION DEL ENTORNO
COMPONENTES AMBIENTALES
GRADO ONCE
1.
TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACION QUE
EXIATE ENTRE AMNBIENTE LOCAL Y GLOBAL..
EXIATE ENTRE AMNBIENTE LOCAL Y GLOBAL..
la relación que existe entre
el ambiente local y global es que el ambiente local es donde se empiezan los
cambios como son el uso de las nuevas tecnologías dejando a un lado a los libros y otros
medios de investigación como las encontramos en las bibliotecas, que ahora con
la llegada de las tecnología las vamos dejando a un lado, estos cambios nos van
absorbiendo e irnos a acostumbrándonos a las nuevos avances afectando no solo a
una persona si no a una sociedad por esto se va llegando a un ambiente global
por que nos afecta a todos .
2.
PARA QUE LE SIRVE A UN PAIS COMO COLOMBIA LA GRAN BIODIVERSIDAD
QUE POSEE?
QUE POSEE?
En la
actualidad, y con los avances en conciencia ambiental, los lugares con riqueza
de biodiversidad, se ha convertido en focos de desarrollo de nuevas tecnologías
(biotecnología), por esto Colombia se sitúa en una posición muy importante en
las nuevas políticas de desarrollo sostenible y en las relaciones hombre/medio,
por lo que nuestro país se convierte en uno de los países con mayores opciones
de evolución y prosperidad económica.
3.
REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS
BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE HISTORIA DE LA ECOLOGIA
BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE HISTORIA DE LA ECOLOGIA
4.
POR QUE CREES QU HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGIA AL ESTUDIO DE
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
R/
Haeckel dio el nombre de ecología al estudio de los seres vivos y el medio que
los rodea porque pensaba como ecología el estudio de los hogares pero mas tarde
amplio este concepto involucrando el hogar con sus habitantes y como
interactúan entre si, pues no podía dejar una parte del concepto fuera y quedar
analizando solo uno porque estos dos van ligados uno depende del otro sin hogar
no hay habitantes y sin habitantes no hay hogar.
5.
TE PARECE QUE LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUE?
Por supuesto que la
tierra es nuestro hogar, es el espacio donde nos desarrollamos, donde
compartimos y desarrollamos relaciones, donde descubrimos y aprendemos, además
de que ella nos brinda seguridad y además todas las necesidades que se nos
puedan presentar estarán en la tierra, si no la consideráramos nuestro hpgar
seria como negar nuestra propia vida.
6.
EXPLIQUE CON ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUENTE FRASE
“EL TERMINO ECOLOGIA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DEL
PUBLICO PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS PRACTICAS ECOLOGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD. LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
“EL TERMINO ECOLOGIA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DEL
PUBLICO PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS PRACTICAS ECOLOGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD. LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
De muchos años atrás el
hombre con sus acciones ha venido destruyendo el mundo y su biodiversidad de
nosotros depende esta como se mantenga, los seres humanos en el momento
pensamos en el beneficio propio y no pensamos en nuestras generaciones, buscamos
los grandes beneficios a corto plazo sin pensar en todo el daño que causamos a
toda la humanidad y sin pensar lo que vendrá para un futuro.
7.
SELECCIONE UN ANIMAL DIBUJE O PEGUE UNA FOTOGRAFÍA EN EL ESPACIO
QUE DICE INDIVIDUO. EN EL ESPACIO DE LA DERECHA DESCRIBA EL INDIVIDUO.
RECUERDA ANOTAR AS CARACTERÍSTICA QUE LOS HACEN ÚNICO EN LA
NATURALEZA . A CONTINUACIÓN DESCRIBE ESE MISMO INDIVIDUO COMO PARTE DE UNA POBLACIÓN CONTINÚA DE LA MISMA MANERA HASTA LLEGAR A BIOSFERA.
INDIVIDUO
POBLACION
COMUNIDAD
ECOSISTEMA
BIOSFERA
QUE DICE INDIVIDUO. EN EL ESPACIO DE LA DERECHA DESCRIBA EL INDIVIDUO.
RECUERDA ANOTAR AS CARACTERÍSTICA QUE LOS HACEN ÚNICO EN LA
NATURALEZA . A CONTINUACIÓN DESCRIBE ESE MISMO INDIVIDUO COMO PARTE DE UNA POBLACIÓN CONTINÚA DE LA MISMA MANERA HASTA LLEGAR A BIOSFERA.
INDIVIDUO
POBLACION
COMUNIDAD
ECOSISTEMA
BIOSFERA
INDIVIDUO
El león, hace parte de
los mamíferos felinos de amplia y fuerte constitución, capaz de alcanzar
grandes velocidades al momento de casar, se organiza en manadas, es parte de
los consumidores secundarios, se encarga de preservar las relaciones de
competencia y de cuidar de la sobrepoblación de las especies
POBLACION
POBLACION

Las poblaciones de leones (leonas y crias) se encuentran en mayor cantidad en las amplias sabanas del continenente africano, la población esta dirigida por un macho dominante que se encarga de la reproducción con la mayoría de las hembras, y por lo general solo observa en el momento de la caceria, de la que solo s encargan las hembras, el de mayor posición social, se encarga de mantener a raya a los machos jóvenes y llegado el momento desplazarlos para que empiezen a formar nuevas manadas.
COMUNIDAD
La comunidad son grupos
de poblaciones coexistiendo en un mismo espacio geográfico, el espacio la vamos
a identificar como la sabana africana, la comunidad la forman distintas
poblaciones, la de los leones y además otras que o constituyen una competencia
o una provisión de alimentos, como las cebras, antílopes etc.
ECOSISTEMA
Cuando nos referimos al
ecosistema, estamos ya no solo integrando los actores bióticos, si no que los
abióticos también, la sabana africana es un bioma de temperatura variable, con
amplias épocas de inundaciones y otras mas de sequia, su vegetación es escasa,
por lo que las migraciones en los consumidores de primer orden son comunes.
BIOSFERA
BIOSFERA
La biosfera es el
ecosistema global, por lo tanto la sabana donde nuestra población se desarrolla
es solo una pequeñísima parte de lo que compone el ambiente global.
8.
RESPONDE POR QUÉ ES IMPORTANTE EN
LA NATURALEZA EL INDIVIDUO QUE
ESCOGISTE
ESCOGISTE
Su
importancia influye en la cadena alimenticia:
Si los depredadores como el león desaparecieran las víctimas de estos depredadores como pueden ser las liebres, conejos entro otros herbívoros crecerían en abundancia ósea habría mas de lo común y mi entonces las plantas que son las víctimas de estos podrían desaparecer o por lo menos reducir asi es como se altera la cadena alimenticia
Si los depredadores como el león desaparecieran las víctimas de estos depredadores como pueden ser las liebres, conejos entro otros herbívoros crecerían en abundancia ósea habría mas de lo común y mi entonces las plantas que son las víctimas de estos podrían desaparecer o por lo menos reducir asi es como se altera la cadena alimenticia
9.
COLOMBIA ESTA CATALOGADA COMO UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR
BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO. CREES QUE PARA SEGUIR CON ESTE TÍTULO SE
DEBEN CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS POR QUÉ.
BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO. CREES QUE PARA SEGUIR CON ESTE TÍTULO SE
DEBEN CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS POR QUÉ.
Colombia esta catalogada
como el segundo país con más biodiversidad en el mundo, pues cuenta con gran
diversidad de animales, plantas y recursos naturales que han sido uno de los
mayores atractivos de este país y los cuales han influido en aspectos
turísticos, económicos, medicinales, Industriales y muy importantes para el
desarrollo de la región pacifica y la subsistencia de los habitantes. Claro que
para seguir con este titulo es importante conservar los ecosistemas, pues así
los mantendremos saludables tanto su hogar como las especies que los
habitan. Así que debemos construir con el cuidado de las especies y las
plantas.
10. DECIDE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES CIERTA Y
EXPLICA POR QUÉ.
LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD A ADAPTARSE A LAS
CONDICIONES QUE ELAMBIENTE IMPONENO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR
Y SUS POBLACIONES TENDRAN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.
LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD A ADAPTARSE A LAS
CONDICIONES QUE ELAMBIENTE IMPONENO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR
Y SUS POBLACIONES TENDRAN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.
No es verdadera, la base
de la supervivencia de las especies se basa en su capacidad de adaptación al
medio en el que se desarrollan, si una especie no puede sobrevivir al ambiente
donde se encuentra, no tendrá mas remedio que esperar, la extinción, porque si
no se adaptan no realizan sus procesos vitales y por lo tanto no se reproducen.
11. EN UN DIA SOLEADO TERESA
SALE A PASEAR POR EL CAMPO CON SU PERRO
BACO .EN EL POTRERO CUBIERTO DE PASTOSE OSERVAN GRILLOS MARIPOSAS Y
LIBÉLULAS QUE JUEGAN POR TODOS LADOS. DESPUES DE MEDIA HORA TERESA
NESTA MUY CANSAD Y DECIDE IRSE A REFRESCARSE A UN RIO QUE SE
ENCUENTRA
CERCA. INFORTUNADAMENTE COMIENZA A HACER FRÍO Y LOS VIENTOS S HACEN
MAS FUERTES. TERESA DECIDE VOLVER A CASA PORQUE ESTÁ COMENZANDO A
LLOVER.
A. EN EL PARRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIOTICOS CUALES SON
B. COMO ACTUAN LOS FACTORES ABIOTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES .
EXPLICA
CUALES SON ESOS FACTORES
BACO .EN EL POTRERO CUBIERTO DE PASTOSE OSERVAN GRILLOS MARIPOSAS Y
LIBÉLULAS QUE JUEGAN POR TODOS LADOS. DESPUES DE MEDIA HORA TERESA
NESTA MUY CANSAD Y DECIDE IRSE A REFRESCARSE A UN RIO QUE SE
ENCUENTRA
CERCA. INFORTUNADAMENTE COMIENZA A HACER FRÍO Y LOS VIENTOS S HACEN
MAS FUERTES. TERESA DECIDE VOLVER A CASA PORQUE ESTÁ COMENZANDO A
LLOVER.
A. EN EL PARRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIOTICOS CUALES SON
B. COMO ACTUAN LOS FACTORES ABIOTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES .
EXPLICA
CUALES SON ESOS FACTORES
a. BIOTICOS: TERESA, BACO(PERRO), GRILLOS, MARIPOSAS, PASTO, LIBELULAS,.
ABIOTICOS: RIO,
TEMPERATURA,CASA Y LLUVIA.
b. los
factores, son indispensables, para determinar que seres bióticos se pueden
desarrollar o adaptar a las condiciones que estos están delimitando.
12. QUE
SUCEDERÍA EN UNA POBLACIÓN SI EL NÚMERO DE INDIVIDUOS EXCEDE
LA CANTIDAD DE RECURSOS PARA SU SUPERVIVENCIA. DE UN EJEMPLO EN TÉRMINOS DE CADENA ALIMENTICIA.
LA CANTIDAD DE RECURSOS PARA SU SUPERVIVENCIA. DE UN EJEMPLO EN TÉRMINOS DE CADENA ALIMENTICIA.
Las cadenas alimenticias
son sistemas sumamente delicados de los cuales depende el equilibrio del
ecosistema donde se están desarrollando si en una cadena alimenticia ejemplo:
una donde las águilas se alimentan de ranas, hay dos posibles consecuencias si
se excede la cantidad del recurso o una sobrepoblación de ranas trasmisoras de
enfermedades, o una sobre población de águilas que acabaría con la población de
ranas, destruyendo el equilibrio.
13. DARIO, MERCEDES Y JUANA
ESTUVIERON DE PASEO EN UN PASTIZAL DE
TIERRA CALIENTE CERCANO A UNA LAGUNA. SALIERON TEMPRANO EN LA MAÑANA CON EL PROPÓSITO DE PASAR EL DÍA COMPLETO PREPARAR EL ALMUERZO, NADAR Y DESCANSAR. COMO EL DÍA ERA MUY SOLEADO SE APLICARON PROTECTOR SOLAR NÚMERO 50. SE DECIDIERON POR UN FACTOR ALTO PUES EN EL PASTIZAL NO HAY MUCHOS ÁRBOLES QUE DEN SOMBRA Y NO PENSABAN LLEVAR CARPA, ASÍ EVITARÍAN CUALQUIER QUEMADURA. PARA PREPARAR EL ALMUERZO HICIERON UNA FOGATA PEQUEÑA QUE AL FINAL APAGARON CON AGUA PARA ESTAR SEGUROS QUE
NO QUEDARÍAN BRAZAS QUE PUDIERAN ENCENDERSE Y CAUSAR UN INCENDIO.
DESPUÉS DE NADAR Y DORMIR UN BUEN RATO POR LA TARDE DECIDIERON
REGRESAR A SUS CASAS. MERCEDES OPINÓ QUE LOS DESECHOS SE PODÍAN DEJAR ALLÍ PORQUE ERAN DEL TIPO DE LOS QUE SE DESCOMPONEN .JUANA Y DARIO ACCEDIERON A ENTERRAR SOLAMENTE LOS DESECHOS VEGETALES PERO DIJERON QUE ERA MEJOR LLEVARSE A CASA LAS SERVILLETAS Y LOS VASOS DE CARTÓN ADEMÁS DE TODO AQUELLO QUE NO SE DESCOMPONE. DEBEMOS DEJAR ESTE LUGAR COMO SI NUNCA LO HUBIÉRAMOS VISITADFO, DIJERO ANTES DE MARCHARSE.
A. ESTAS DE ACUERDO EN CÓMO PROCEDIERON DARÍO, MERCEDES, Y JUANA. PORQUÉ.?
B. POR QUÉ DIJERON ELLOS QUE DEBERÍAN DEJAR EL LUGAR COMO SI NADIE
HUBIERA ESTADO ALLÍ.?
C. POR QUÉ CUIDARON EL PASTIZAL LOS JÓVENES?
D. FUE IMPORTANTE USAR PROTECTOR SOLAR ?EXPLICA
FACTORES CLIMATOLOGICOS
TIERRA CALIENTE CERCANO A UNA LAGUNA. SALIERON TEMPRANO EN LA MAÑANA CON EL PROPÓSITO DE PASAR EL DÍA COMPLETO PREPARAR EL ALMUERZO, NADAR Y DESCANSAR. COMO EL DÍA ERA MUY SOLEADO SE APLICARON PROTECTOR SOLAR NÚMERO 50. SE DECIDIERON POR UN FACTOR ALTO PUES EN EL PASTIZAL NO HAY MUCHOS ÁRBOLES QUE DEN SOMBRA Y NO PENSABAN LLEVAR CARPA, ASÍ EVITARÍAN CUALQUIER QUEMADURA. PARA PREPARAR EL ALMUERZO HICIERON UNA FOGATA PEQUEÑA QUE AL FINAL APAGARON CON AGUA PARA ESTAR SEGUROS QUE
NO QUEDARÍAN BRAZAS QUE PUDIERAN ENCENDERSE Y CAUSAR UN INCENDIO.
DESPUÉS DE NADAR Y DORMIR UN BUEN RATO POR LA TARDE DECIDIERON
REGRESAR A SUS CASAS. MERCEDES OPINÓ QUE LOS DESECHOS SE PODÍAN DEJAR ALLÍ PORQUE ERAN DEL TIPO DE LOS QUE SE DESCOMPONEN .JUANA Y DARIO ACCEDIERON A ENTERRAR SOLAMENTE LOS DESECHOS VEGETALES PERO DIJERON QUE ERA MEJOR LLEVARSE A CASA LAS SERVILLETAS Y LOS VASOS DE CARTÓN ADEMÁS DE TODO AQUELLO QUE NO SE DESCOMPONE. DEBEMOS DEJAR ESTE LUGAR COMO SI NUNCA LO HUBIÉRAMOS VISITADFO, DIJERO ANTES DE MARCHARSE.
A. ESTAS DE ACUERDO EN CÓMO PROCEDIERON DARÍO, MERCEDES, Y JUANA. PORQUÉ.?
B. POR QUÉ DIJERON ELLOS QUE DEBERÍAN DEJAR EL LUGAR COMO SI NADIE
HUBIERA ESTADO ALLÍ.?
C. POR QUÉ CUIDARON EL PASTIZAL LOS JÓVENES?
D. FUE IMPORTANTE USAR PROTECTOR SOLAR ?EXPLICA
FACTORES CLIMATOLOGICOS
a.
Estas
de acuerdo en cómo procedieron Darío, Mercedes, y Juana.Por qué.? RESPUESTA : si por que apagaron la fogata
con agua para que no se encendiera y causara un incendio y los vegetales
enterrados también lo hicieron bien porque los vegetales se descomponen
fácilmente en cambio el papel y el cartón no.
b.
por qué
dijeron ellos que deberían dejar el lugar como si nadie hubiera estado
allí.? RESPUESTA: por que los animales de la zona luego se
encontraban con los residuos y es posible que los ingieran, ademas hay que
cuidar el medio ambiente.
c.
por
qué cuidaron el pastizal los jóvenes?RESPUESTA:por que es alimento de algunos
animales herbívoros que se alimentan de este.
d.
Fue
importante usar protector solar ?Explica RESPUESTA:si porque se
protegieron de los rayos que produce el sol los cuales son perjudiciales para
la salud
14.
CON QUÉ? FENÓMENO O PROCESO
SE RELACIONAN LOS FACTORES CLIMATOLÓGICOS DE LA LUZ SOLAR Y EL AGUA. EXPLIQUE E ILUSTRE ESTE
PROCESO
Estos procesos se
representan de dos maneras:
La luz solar :
FOTOSISNTESIS: es el proceso vital de las seres autótrofos, para oxigenar la
atmosfera, el proceso no seria posible, sin la luz solar que es la que provee
energía para realizarlos
Agua: CICLO DEL AGUA: es
el procesa mas vital de todos los que se realizan en el medio ambiente, sin el
proceso del agua nada se llevaría acabo, no existiríamos, no cabe posibilidad
de vida sin agua.
15. DE QUE
ADAPTACIONES PODEMOS HABLAR CUANDO LOS CLIMAS SON DE EXTREMO CALOR?
ADAPTACIONES EN ANIMALES Y VEGETALES.
Animales: las especies que se desarrollan en climas muy
calidos, tiene a poseer la capacidad, de almacenar los alimentos y demás
condiciones que necesitan, para sobrevivir, por ejemplo los depósitos grasos de
los camello, hay otras especies que se escanden bajo la arena donde la
temperatura es mas estable y solo cazan en las noches.
Vegetación: debido a las pocas precipitaciones que hay en
lugares desérticos, la vegetación es mas bien escasa, solo unos pocos
mililitros al año, la que se desarrolla, posee la capacidad de
almacenar las cantidades de agua necesarias para su funcionamiento.
16. EXPLIQUE DE QUÉ FORMA SE DA LA PRODUCTIVIDAD
PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UN ECOSISTEMA.
En un ecosistema existen métodos de organización que garantizan el equilibrio del mismo, la productividad primaria, es la que se lleva a cabo en el primer nivel trófico, con los autótrofos, o la parte vegetal, ellos construyen o crean su propio alimento a partir de sustancias y reacciones que se llevan acabo, en su interior, la secundaria, se realiza cuando los consumidores de primer orden o herbívoros se alimentan de los anteriores.
17. ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MEDIO
AMBIENTE HUMANO.
1. AIRE-
2. SUELO
3. HUMEDAD
4. TEMPERATURA
5. ENTORNO SOCIAL
6. LUGARES QUE TRATAMOS
18. PORQUÉ LOS PROBLEMAS
DEL HOMBRE SON MUY COMPLEJOS?
R/ Los problemas del
hombre son muy complejos pues en su búsqueda por el mejoramiento ambiental
piensa también en los otros factores que los rodean y que se pueden ver
afectados en el proceso de mejoramiento de de otros ámbitos naturales, puesto
que a la hora de buscar un beneficio debe pensar en como afecta a las personas
que lo rodean y los diferentes medios de satisfacción de las necesidades del
hombre como por ejemplo: acueducto, la educación, patrimonio etc. Ejemplo
queremos limpiar una zona y la basura tapa un acueducto, esto afecta a otras
personas.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
19. ESTUDIE CADA UNO DE
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y CONCLUYA REALIZANDO UN GRÁFICO DE CADA UNO.
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL FÓSFORO
CICLO DEL NITRÓGENO
20. ANALICE CADA UNO DE LOS FACTORES MENCIONADOS Y
COMO ES SU ACTUACION EN EL AMBIENTE
FACTORES INTERSPECIFICOS: (intra= dentro de
las especies )
son las relaciones que se dan dentro de los
integrantes de una misma poblacion como por ejemplo, la competencia que
se obserav entre los machos de una misma poblacion de lobos marinos por agrupar
un mayor numero de hembras en su harem, otros factopres relacionados con
los individuos de una mmisma poblacion son las conductasn sociales y
reporoductivas
FACTORES INTERESPECIFICOS: (inter = entre las especies
)
son las relaciones que se dan entre individuos de la
poblacion distinta
Neutras: cuando no existen ningun tipo de interaccion
entre las diferentes especies
positivas: cuando se favorece alguna especie
negativos: cuando se perjudica alguna especie
BUEN TRABAJO 5.0
ResponderEliminar